Hito en Sevilla: inicio de obras del nuevo Centro Común de Investigación de la Comisión Europea

Centro Común de Investigación de la Comisión Europea

Hoy celebramos un paso decisivo hacia el futuro de la ciencia y la sostenibilidad en Europa

Durante la mañana del pasado lunes 30 de junio asistimos a la ceremonia de colocación de la primera piedra del nuevo edificio que acogerá la sede permanente del Centro Común de Investigación de la Comisión Europea en Sevilla, el único en su tipo en España. El acto, retransmitido en directo por la propia Comisión, ha contado con la intervención de su presidenta, Ursula von der Leyen, quien ha calificado el proyecto como un “símbolo del urbanismo sostenible”.

Desde HCP Architecture & Engineering nos sentimos profundamente orgullosos de formar parte de este proyecto como estudio de arquitectura local, en colaboración con BIG – Bjarke Ingels Group, creadores del diseño junto a los que ganamos el concurso internacional convocado por la Comisión Europea.

Arquitectura con propósito: sostenibilidad, ciencia y colaboración

Este nuevo centro, que dará servicio a más de 400 investigadores en la Isla de la Cartuja, ha sido concebido como un referente de arquitectura responsable y altamente eficiente. Con un diseño ecoeficiente que prioriza el uso racional de los recursos y la integración con el entorno, el edificio materializa una visión común: avanzar hacia una Europa más innovadora, sostenible y cohesionada.

La propuesta de BIG, junto con la colaboración de HCP como socio local, y el trabajo conjunto con Grupo Argenia y el consorcio constructor liderado por GRUPO SANJOSE, refleja un modelo de trabajo colaborativo que une conocimiento técnico, sensibilidad urbana y compromiso con la excelencia.

Un proyecto estratégico para Sevilla y Europa

La nueva sede no solo mejorará las condiciones de trabajo del equipo científico, sino que también supondrá un impulso urbanístico, social y económico para la ciudad. En HCP, este proyecto resuena profundamente con nuestra filosofía: crear espacios que trasciendan su función y dejen una huella positiva en las personas y en las ciudades.

Este es un ejemplo claro de cómo la colaboración internacional, la innovación arquitectónica y el compromiso con la sostenibilidad pueden transformar un proyecto en un hito urbano. Para nosotros, cada proyecto cuenta, y este, sin duda, será recordado como un símbolo de avance y cooperación europea.

Seguimos construyendo con principios

La colocación de esta primera piedra no es solo el inicio de una obra, sino la consolidación de una visión compartida. En HCP creemos que la arquitectura es más que diseño; es impacto, es legado y es servicio. Por eso trabajamos con rigor, pasión y propósito en cada proyecto que emprendemos.

Gracias a todos los equipos, colaboradores y clientes que hacen posible que sigamos construyendo ciudad, construyendo futuro.

Algunos artículos en medios sobre el acto:

El Mundo · 20 minutos · El Diario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra Política de Privacidad aquí